DILM
El Día Internacional de la Lengua Materna se conmemora todos los años el 21 de Febrero y fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en Noviembre de 1999 con el objetivo de reconocer que los idiomas maternos son un componente esencial en la identidad cultural de cada pueblo y cada persona. A partir del año 2019 y como ejercicio de vinculación social derivado de la obra Ohtli, La Paradoja del gato colabora con hablantes y estudiantes de idiomas originarios de México para pensar juntos sobre las diversas experiencias y relaciones que establecemos con nuestros idiomas no sólo como la forma específica en que cada uno nos comunicamos, sino como legado simbólico y político, como un posicionamiento frente al mundo.
DILM 2021
Xochicuicapohualiztli ica macuilli tozquitl
Lectura de poesía a cinco voces




DILM 2020
Lectura de poesía a tres voces (náhuatl/castellano/tu un savi)
y mesa de reflexión
La lengua como legado simbólico y artístico de las diversas expresiones del pensamiento contemporáneo.






DILM 2019
Presentación de la obra Ohtli en el Día Internacional de la Lengua Materna
Ohtli quiere decir camino en náhuatl.
Camino quihtoznequi ohtli caxtilancopa.
Náhuatl de la Huasteca
Tu'un savi
Mexicatlahtolli/Náhuatl de Guerrero
Español



Para programación de actividades y presentaciones relacionadas con este proyecto escribe a laparadojadelgatodifusion@gmail.com