LA INOCENTE INCONVENIENCIA
De esa angustiante concentración en uno mismo.
De ese impulso por descifrar el origen.
De la certeza de saber que aunque hubiéramos nacido en otra familia, no seríamos mejores hombres.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|

La inocente inconveniencia es una colaboración de La Paradoja del gato con la compañía mexicana KaizenDanza realizada en 2016 con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
La obra propicia una expansión del lenguaje corporal hacia terrenos sensibles y personales en torno al concepto de la familia y más específicamente a la “inconveniencia de tener una familia”. El proceso ha comprendido un trabajo teórico-reflexivo que en principio nos ha permitido voltear con mirada crítica hacia la más antigua de las instituciones humanas para cuestionar los lugares que desde ella hemos elegido para existir.
El ritmo coreográfico ha partido de la integración de imágenes provenientes del lenguaje escrito para construir un mapa emotivo sensorial que apunte con mayor contundencia a la transformación en escena de cuerpos reveladores de ideas y sentimientos, carentes de palabras o gestos con significados convenidos.
Coreografía y dirección general
Viko Hernández
Dramaturgia y dirección escénica
Jennifer Moreno
Diseño sonoro y música original
Manuel Estrella
Creadores escénicos
Enrique Melgarejo, Esteban Hernández, Ricardo Rojas y César René Pérez.
LOS SAMURÁIS PERDIDOS
Usamos el cuerpo para servir, el espacio para servir.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|

Los samuráis perdidos es una obra de colaboración internacional creada por las compañías KaizenDanza y La Paradoja del gato con el apoyo del Fondo Iberescena 2013-2014.
La composición coreográfica alienta a fortalecer la capacidad de observación y escucha desafiando la aceleración voraz de nuestro entorno social actual. Una sucesión de paisajes visuales y sonoros armonizan el caminar constante de cuerpos que indagan sobre el aplomo para construir una experiencia sensible de contemplación.
Los samuráis perdidos es una obra de colaboración internacional creada por las compañías KaizenDanza y La Paradoja del gato con el apoyo del Fondo Iberescena 2013-2014.
La composición coreográfica alienta a fortalecer la capacidad de observación y escucha desafiando la aceleración voraz de nuestro entorno social actual. Una sucesión de paisajes visuales y sonoros armonizan el caminar constante de cuerpos que indagan sobre el aplomo para construir una experiencia sensible de contemplación.
Coreografía y dirección general
Viko Hernández
Dirección escénica
Jennifer Moreno
Diseño sonoro y música original
Manuel Estrella
Creadores escénicos
Enrique Melgarejo, Jennifer Moreno, Esteban Hernández, Ricardo Rojas y César René Pérez.